6. Conclusiones
Aunque en estos tumores las características histopatológicas continúan siendo esenciales para el diagnóstico, los conocimientos de sus bases genéticas/moleculares permiten […]
Aunque en estos tumores las características histopatológicas continúan siendo esenciales para el diagnóstico, los conocimientos de sus bases genéticas/moleculares permiten […]
Wakefield C, Hornick JL. Update on immunohistochemistry in bone and soft tissue tumors: Cost-effectively replacing molecular testing with immunohistochemistry. Hum
3.1. Benignos Hemangioma infantil Es el tumor vascular benigno más frecuente en la infancia. Es lobulado y está constituido por
4.1. Leiomioma (Figura 21) Figura 21. Piloleiomioma: proliferación dérmica mal delimitada (panel izquierdo) de fascículos de células fusiformes con núcleos
5.1. Angiomixoma superficial (Figura 23) Figura 23. Angiomixoma superficial: proliferación dérmica lobulada y mixoide (panel superior) con escasa celularidad fusiforme
Dado que un estudio exhaustivo de la infinidad y complejidad de los tumores de partes blandas excede el marco de
2.1. Aspectos generales conceptuales Los miofibroblastos se reconocieron originalmente mediante microscopía electrónica y se distinguen de los fibroblastos, principalmente, por