15. Bibliografía
Escolà H, Llombart B, Escolà-Rodríguez A, Barchino-Ortiz L, Marcoval J, Alcaraz I et al. Therapeutic outcomes and survival analysis of […]
Escolà H, Llombart B, Escolà-Rodríguez A, Barchino-Ortiz L, Marcoval J, Alcaraz I et al. Therapeutic outcomes and survival analysis of […]
La enfermedad de Paget extramamaria (EPEM) es una neoplasia cutánea infrecuente. La localización más frecuente es la vulva, seguida de
En 1854, Alfreud Velpau describió unas lesiones eccematosas de la areola mamaria, en las que 20 años más tarde, James
La EPEM es poco frecuente, y sólo representa alrededor del 6,5 % del conjunto de la enfermedad de Paget. Afecta
Los primeros síntomas suelen ser quemazón, escozor, prurito o dolor en la zona, con incremento nocturno. Es característico que los
La biopsia es el método diagnóstico de elección. Los hallazgos histopatológicos son similares en la EPEM y mamaria. En estadios
Histológicamente, la EPEM puede ser difícil de diferenciar del melanoma pagetoide, o la enfermedad de Bowen pagetoide, cobrando especial importancia
Tradicionalmente, ante el diagnóstico de EPEM se aconsejaba llevar a cabo un estudio de extensión minucioso para descartar la existencia